Moria's Purple Mirror

Moria's Purple Mirror

martes, 27 de diciembre de 2016

En la incertidumbre de las olas se hallaba ella, sublime, transparente, majestuosa. Solo las más rebuscadas leyendas le suponían en existencia. 

Atemporal, nunca vista. Solemne y callada. Virtuosa. Nada esperaba y todo tenía. Dueña de los años, de la espera y de la vida. La tragedia y la desesperanza, la emoción y el derroche. Línea de catalizador que enciende el cerillo. Punta del camino donde guía su luz. 

¿Qué tan maravilloso se puede ser en esta efímera vida? La angustia nos persigue como mortales en extinción. Morimos para nacer. Morimos para vivir. ¿Qué es la vida si no muerte lenta? Caminar con rumbo, siempre hacia el finito. 

Pero no ella. Ella no vive, no muere. Ella es. Posee. Algunos la han llamado madre, otros, naturaleza. Sirena a veces, otras, bruja. Todas ciertas, y así, todas erróneas. Sabiduría centuria, que se mueve con el viento, que camina con el mar; se alimenta de soledad y convive con el sueño. 

Se dice que algún tiempo estuvo enamorada de la muerte. Porque uno ama aquello que admira, aquello que le es ajeno, lo que se desea por inalcanzable. Y qué más, si todo lo tiene, si todo lo detenta. Todo menos a ella. 

Era toda existencia. La muerte toda inexistencia. Completitud y falta. Sol y luna. Aquello estaba destinado a no ser desde siempre. Porque la vida es muerte lenta, activa. Y la muerte solo es muerte inerte. Por eso, ella siempre es, fue y será. La muerte nunca.

4 comentarios:

  1. Siempre es un placer leerte, saber que en el universo, dispersas en tiempo y espacio, existen personas como tú, personas que piensan, que escriben y que dejan huella a su paso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras! Siempre es un halago leer tus comentarios. Las letras no son sino hasta que alguien las lee.

      Eliminar
  2. Hace unos días vi un programa por el canal de la UNAM, se trataba de Gabriel García Márquez (escritor a quien admiro), en específico, sobre "Cien años de soledad". En efecto, ahí se dijo algo muy importante, y cito: "... los libros descubren a los lectores, esa es la verdadera magia...". Tu prosa ha descubierto lectores y no al revés y, sin ánimo de parecer adulador, he de decir que tanto la escritura como la lectura son habilidades para las cuales solo unos pocos tienen pleno dominio, son también, habilidades que se están perdiendo, la palabra escrita tiene elegancia y sentido más allá de lo real y reverbera en la consciencia de quienes se descubren cada vez que viajan a través de los libros. Reconocer a un artista por lo que hace no es sino agradecer lo que su obra nos hace sentir.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánta razón tienes, y no dejas de halagar a ésta que solo pretende compartir todo aquello que yace en su cabeza, que ronda y que no tiene orden sino hasta que se define en letras. Un abrazo muy grande querido Omar, una alegría coincidir contigo.

      Eliminar